HISTOLOGÍA

Sistema de corte y adelgazamiento para tejido duro e implantes - prótesis
El sistema REMET se caracteriza por una extrema simplicidad de aplicación y permite obtener en poco tiempo secciones histológicas de tejidos duros, metales y cerámicas con un espesor de hasta 10 micras sin provocar artefactos en la fase de corte y adelgazamiento.
Sistema de corte para tejido duro e implantes-prótesis
MICROMET es una microseccionadora de alta precisión que corta por abrasión, permitiendo obtener secciones planas de tejidos duros, metales y cerámicas embebidas en resina hasta un espesor de 50 mm, lo que de otra manera no sería posible con los métodos tradicionales.
El uso de muelas abrasivas de corindón y de diamante tiene la ventaja de garantizar un perfecto control de la dirección de corte gracias a la rigidez y resistencia de las propias muelas.
El espesor reducido de los discos de corte produce una pérdida mínima de tejido, lo que hace que la máquina de microseccionamiento MICROMET sea especialmente adecuada para la preparación de muestras pequeñas. Además, el sistema de control y visualización de la velocidad de descenso del brazo portamuestras permite una rápida adaptación a las variaciones de dureza de la muestra a seccionar.
Abrazaderas portamuestras estándar
MICROMET ofrece una amplia gama de abrazaderas estándar para solucionar los más variados casos de fijación de muestras a seccionar.
Sin embargo, es posible crear equipos especiales para satisfacer necesidades específicas.
El MICROMET, fabricado con una estructura de acero con revestimiento de níquel químico anticorrosivo, está equipado con sofisticadas tecnologías de control de precisión de corte que permiten el seccionamiento automático y perfectamente reproducible de las muestras:
- La velocidad de la muela abrasiva se puede ajustar de forma continua de 0 a 3000 rpm. y se muestra en la pantalla;
- El espesor de corte es programable mediante un movimiento micrométrico del brazo portamuestras;
- El avance de la muestra está controlado por un sistema electrohidráulico de alta sensibilidad con visualización de la tensión de corte.
El MICROMET también está construido en pleno cumplimiento de las normas de seguridad según la normativa CEE (mandos de 24 V, microinterruptor para detener todas las funciones cuando se abre la tapa, botón de parada de emergencia).
Datos técnicos
Diámetro máximo de la muela abrasiva (mm) | Abrasivo o diamante: 200 |
Diámetro máximo cortable (mm) | 60 |
Potencia del motor (CV) | 0,25 |
Velocidad de rotación (rpm) | 0÷3000 |
Caudal de la bomba (l/min) | 8 |
Capacidad de la bandeja (litros) | 5.5 |
Dieta | Monofásico 220 V Otras fuentes de alimentación bajo pedido |
Peso (Kg) | 45 |
Dimensiones (mm) L: PAG: A: |
500 600 420 |
SISTEMA DE ACLAREO
El adelgazamiento de la muestra se obtiene mediante la máquina lapeadora “LS2” utilizando discos abrasivos de diferente granulometría, seguido de un pulido final sobre paños con pasta de alúmina o diamante que determina la completa desaparición de líneas, surcos y residuos de elaboración, creando una superficie tipo espejo.
La muestra pegada sobre el portaobjetos histológico se sostiene mediante el vacío de un tambor micrométrico que, gracias a un movimiento de contrarrotación sobre el disco de trabajo de la lapeadora, permite obtener secciones planas y paralelas de muy bajo espesor (10-15 micras).
La sección delgada está entonces lista para ser sometida a tinción histológica o histoquímica, obteniendo, al observarla al microscopio, imágenes libres de artefactos.
El sistema de adelgazamiento permite la creación de secciones delgadas perfectamente planas y paralelas, protegiendo la muestra y permitiendo dosificar de forma delicada y precisa el espesor a eliminar. El sistema está compuesto por:
- Limpiador de velocidad variable "LS2" (0-150 rpm);
- tambor con ajuste micrométrico y toma de portaobjetos histológicos por vacío;
- campana de vacío para impregnación;
- bomba de vacío;
- Plano milésimo de diabasa con comparador para comprobar el espesor de la muestra.
El limpiador “LS2” también permite el procesamiento manual, sin la ayuda del tambor micrométrico, cuando es necesario modificar la morfología de la inclusión o eliminar cualquier exceso de resina.
TÉCNICA DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS
La técnica de preparación de muestras, según el método REMET, se caracteriza por su particular sencillez y facilidad de manejo. Las principales fases de trabajo están representadas por el corte y posterior aclareo por abrasión. Es posible proceder según dos métodos: la técnica rápida y la técnica clásica tradicional.
TÉCNICA RÁPIDA
Es adecuado para pequeñas muestras incluidas en moldes especiales. Después de una abrasión manual inicial para eliminar el exceso de resina y exponer la superficie, se pega sobre ella la diapositiva final. La siguiente etapa consiste en cortar con el MICROMET necesario para separar una sección de aproximadamente 100-200 micras del bloque. A continuación, esta sección se adelgaza hasta obtener el espesor deseado mediante el sistema de adelgazamiento, equipado con papel abrasivo de grano fino. Una vez finalizado el adelgazamiento se procede al pulido con pastas de diamante o alúmina sobre paños especiales. La coloración se realiza con tintes tradicionales sin ningún tratamiento de la resina.
TÉCNICA TRADICIONAL
Es adecuado para muestras de mayor tamaño, incluidas en moldes no convencionales. La primera etapa de preparación consiste en pegar la muestra sobre un primer portaobjetos. El bloque así preparado será rectificado mediante el LS2, montando la muestra en el tambor. Una vez conseguido el perfecto paralelismo plano de las superficies opuestas se puede realizar el pegado sobre la diapositiva final. Las siguientes fases son comunes a ambas técnicas:
- corte con MICROMET en espesores de 100-200 micras;
- abrasión hasta obtener el espesor deseado;
- pulido;
- colorante.
CONSUMIBLES
REMET ofrece una gama completa de productos para ser utilizados en la preparación de muestras:
- resinas de inclusión;
- Ruedas abrasivas de Al2O3 y SiC;
- ruedas de diamante;
- aceite de corte para sierras ingletadoras;
- papel de lija adhesivo y no adhesivo;
- Paños para pulir;
- Sprays, pastas y suspensiones de diamante para pulir;
- alúmina en suspensión;
- Lubricante para lapeado.